¿PODEMOS DISCIPLINAR A NUESTROS HIJOS SIN GRITARLES?

disciplina sin gritar

Muchos utilizamos los “gritos” para buscar disciplinar a nuestros hijos y tener su atención, consiguiendo que, para ellos, gritar buscando atención sea visto como algo normal, incluso como algo necesario. Otros llegamos a los gritos por sentirnos frustrados ante la dificultad de lograr una disciplina positiva de forma inmediata. La pregunta importante es: ¿Podemos disciplinar […]

¿HAS ESCUCHADO SOBRE LA IMPORTANCIA DE PONER AL BEBÉ BOCA ABAJO?

bebé boca abajo

La posición del bebé boca abajo es buena para el desarrollo y fortalecimiento de los músculos que necesitan para darse vuelta, arrastrarse, sentarse, gatear y caminar. Aplicable desde el primer mes de nacimiento por unos 3 o 4 minutos diarios. Esta postura aparte de fortalecer sus músculos como hombros, espalda, cuello y brazos, los ayuda a alcanzar […]

¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE LOS DISFRACES EN LA INFANCIA?

Disfraces

¿Te gusta disfrazarte? ¿Los disfraces hace parte de tus juguetes? Disfrazarse para la mayoría de los niñ@s no solo es muy divertido, sino que aporta grandes beneficios en el desarrollo de la infancia. Es una actividad muy lúdica, educativa y pedagógica que estimula la creatividad e imaginación, ayudando a desarrollar su pensamiento abstracto y su […]

¿QUÉ TAN IMPORTANTES SON LOS HÁBITOS EN LOS NIÑOS Y NIÑAS?

hábitos en los niños

INICIALMENTE TENGAMOS CLARO QUE SIGNIFICA “HÁBITOS EN LOS NIÑOS» Para aplicar hábitos en los niños, primero debemos saber qué son estos. La palabra hábito es aplicable para todas las edades y en distintas etapas de la vida. En este caso nos referimos a los hábitos como pequeñas tareas o comportamientos que se repiten diariamente de […]

LAS ESCUELAS SON CLAVE PARA ACTIVAR EN LAS FAMILIAS LA PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR

Banner.blog.bullying.escolar

El acoso escolar se visualiza en un alumno que enfrenta una situación de desigualdad, donde generalmente no encuentra los recursos para defenderse. Es importante conocer que el acoso escolar está estrechamente relacionado con la estabilidad emocional, la integración social y el bienestar económico. A mayor estabilidad, mayor control de sus emociones, autoestima, empatía, capacidad para […]

Cómo saber si un alumno es víctima de ciberacoso

ciberacoso

¿CONOCES QUÉ ES EL CIBERACOSO? Como su palabra lo indica se refiere a “acoso” a través de dispositivos digitales, como teléfonos celulares, computadoras y tabletas, puede presentarse por mensajes de texto, textos y aplicaciones, o bien por Internet en las redes sociales, foros o juegos donde las personas pueden ver, participar o compartir contenido. El […]

Tips para estimular la creatividad en los niños

tips para estimular la creatividad en niños-100

¿CONOCES QUÉ ES LA CREATIVIDAD? Su concepto se basa en la capacidad para dar distintas respuestas, pensamientos y análisis para llegar a distintas soluciones ante cualquier situación o problema, considerando ideas novedosas y estratégicas que puedan cambiar el curso original de cómo se manejan las cosas. Aquí te explico por que es importante estimular la […]

¡Beneficios de los juegos de encaje!

Juegos de encaje

Los juegos de encaje y rompecabezas se encuentran dentro de los más típicos y tradicionales, muy destacados para ser utilizados en jardines y cómo una excelente opción de regalo para los niños, pero sabemos realmente ¿cuáles son sus beneficios?, ¿qué áreas del desarrollo son las más beneficiadas con el uso de estos juegos? ¿QUÉ SON […]

¿A qué se refiere la lactancia materna exclusiva?

lactancia materna

Las parejas al momento de saber que serán padres son muchas las dudas que se presentan, entre ellas una de las que más destacadas es todo lo referente con la lactancia materna. Cada día es más sonada la frase “lactancia materna exclusiva” ¿sabemos a qué se refiere?, partamos por entender bien qué es la lactancia […]

¿Conoces de qué se trata la discalculia?

Discalculia

¿QUÉ ES LA DISCALCULIA? La discalculia es una condición en el aprendizaje de la matemática, actualmente no tan conocida como lo puede ser la dislexia, por lo que en oportunidades no es visualizada con facilidad, pero suele ser igual de frecuente. Los expertos estiman que un 5% a 10% de la población podrían padecerla, muchos […]

×

¡Hola!

¿Te podemos ayudar? Habla por WhatsApp con alguno de nuestros consultores.

× ¿Te podemos ayudar?